Hoy, en tu blog, exploraremos cómo la fidelización del cliente va más allá de un simple descuento y se convierte en el pilar fundamental de un negocio próspero.
Imaginemos a "Café Aroma", una pequeña cafetería con una ubicación privilegiada y un café delicioso. Al principio, logran atraer a muchos clientes nuevos con promociones y anuncios en redes sociales.
El problema surge después: los clientes visitan una o dos veces y luego no regresan.
Los dueños de "Café Aroma" invierten constantemente en publicidad para atraer a nuevos visitantes, pero el costo de esa publicidad es alto y su rentabilidad es baja.
A pesar de que su producto es de calidad, no han logrado construir una conexión con sus clientes que los motive a volver.
En este
escenario, las variables clave que están afectando a "Café
Aroma" son: la falta de un programa de incentivos para clientes
habituales, la ausencia de una comunicación más allá de las ventas (como
agradecerles su visita o recordarles sus preferencias), y una experiencia de
cliente que, aunque agradable, no es memorable.
El enfoque
en atraer, en lugar de retener, está agotando sus recursos y limitando su
crecimiento.
En
resumen: En un
mercado saturado, la fidelidad es la mejor inversión, pues un cliente que
vuelve vale más que mil nuevos.
- Crea una Experiencia
Memorables:
Ofrece un servicio excepcional que vaya más allá del producto. Un trato
personalizado, un detalle inesperado o una comunicación empática marcan la
diferencia.
- Implementa un Programa de
Lealtad:
Ofrece recompensas o beneficios exclusivos a tus clientes más frecuentes.
Esto los incentiva a volver y los hace sentir valorados.
- Mantén una Comunicación
Activa: No
te limites a enviar promociones. Envía correos de agradecimiento, pide
opiniones y comparte contenido de valor. Construye una comunidad, no solo
una lista de correos
GESTIÓN EMPRESARIAL |
|
GESTION FINANCIERA Y DE PROYECTOS |
|
GESTIONANDO LAS OPERACIONES: "Mide
y Mejora para crear Valor con Excelencia |
|
MARKETING RELACIONAL E INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS |
|
LOGISTICA: Optimizando el Flujo del
Negocio |
|
GESTION DEL TALENTO HUMANO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario